Los mexicanos residentes en el exterior poseen un nuevo servicio para apoyarlos con cada una de sus dudas financieras, hablamos de la Ventanilla Financiera, la cual se localiza en las instalaciones de las sedes consulares, al inicio se han abierto 46 en USA, una en Francia y otra en Canadá. Los consulados de Phoenix y Tucson permanecen ofrendando el servicio
El director del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), Luis Gutiérrez, estuvo de visita en Tucson para inaugurar la Semana de Enseñanza Financiera Integral para mexicanos en el exterior.
A lo largo de esta semana se llevaron a cabo talleres, seminarios, conferencias sobre temas de interés y trascendencia para los mexicanos. Las ocupaciones terminan este viernes.
“Estamos enfocados en comprender puntos binacionales, dar en USA datos sobre cómo hacer uso de las finanzas, el valor de los seguros, de la bancarización, del ahorro. Pensar en el futuro, en el ahorro, para el aislamiento”, mencionó Gutiérrez en entrevista con División Arizona. “En la enseñanza de los hijos en cómo emprender un comercio en el lado de Estados Unidos. La entrada a los recursos gubernamental de México”.
En la Ventanilla Financiera te informan sobre los recursos que poseen los migrantes que trabajaron en México y luego de unos años se establecieron en EEUU, además tienen la posibilidad de instruirse para la abertura de cuentas bancarias en México a partir de EEUU.
Gutiérrez comentó que establecieron un pacto con el Banco Confort para que los mexicanos en EEUU logren abrir cuentas en México.
Además, ofrecen información acerca de cuáles son los superiores mecanismos para el envío de las remesas, para la importación o exportación de productos, entre otros temas.
“Venimos haciendo un trabajo en un plan que aún está en formación, pensado en la compra o remodelación de casas en México”, comentó el director del IME.
El cónsul de México en Tucson, Rafael Barceló Durazo, añadió que es fundamental nombrar que en el asunto de poderes que sean necesarios para representaciones en el territorio azteca tienen la posibilidad de tramitarse en la sede consular.
“Los consulados de México poseen además la facultad de crear actos notariales, con los poderes por los cuales se
puede conseguir patrimonio o transferirlo, independientemente de que el individuo no logre viajar a nuestra región, puede realizarlo
acercándose al Departamento de Asuntos Notariales en los consulados”, señaló Barceló.
You must be logged in to post a comment Login