Fiscal general de Arizona demanda a la Cámara de Representantes por la demora de Johnson en tomar juramento a Adelita Grijalva.

El fiscal general de Arizona está emprendiendo acciones legales contra la Cámara de Representantes por la demora del presidente Mike Johnson en juramentar a la representante demócrata electa Adelita Grijalva, cuya firma sería decisiva en una petición para forzar una votación sobre la divulgación de archivos relacionados con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein.  

La fiscal general demócrata de Arizona, Kris Mayes, ha presentado una demanda en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Washington, D.C., contra la Cámara de Representantes, exigiendo que Grijalva tome posesión del cargo después de haber ganado una elección especial el mes pasado.

En la demanda , Mayes pidió al tribunal que emitiera una sentencia que estableciera que Grijalva sería miembro de la Cámara de Representantes “una vez que haya prestado el juramento prescrito por la ley” y que si Johnson no le ha administrado el juramento, que se le administre “por cualquier persona autorizada por ley para administrar juramentos según la ley de los Estados Unidos, el Distrito de Columbia o el Estado de Arizona”. 

En declaraciones a la prensa el martes antes de abandonar el Capitolio, Johnson calificó la demanda de “patentemente absurda”.

“Nosotros controlamos la Cámara”, dijo Johnson. “Ella no tiene jurisdicción. Estamos siguiendo el precedente. Busca publicidad a nivel nacional. Al parecer, algo de publicidad ha conseguido, pero que tenga suerte con eso”.

Grijalva fue elegida el 23 de septiembre para ocupar el escaño de su difunto padre, Raúl Grijalva, pero la Cámara de Representantes no ha sesionado desde el 19 de septiembre, cuando aprobó la medida republicana para financiar al gobierno durante siete semanas. Johnson ha extendido repetidamente el receso, que originalmente debía durar una semana, y la Cámara aún no ha reanudado sus sesiones debido al cierre parcial del gobierno. 

Johnson afirmó que Grijalva jurará el cargo tan pronto como se reanuden las sesiones de la Cámara. Posteriormente, explicó que la demora se debió a un problema de agenda, añadiendo que ambos republicanos juraron el cargo con celeridad porque ya tenían programada su toma de posesión y sus familias se encontraban en Washington. 

Sin embargo, los partidarios de la petición bipartidista sobre Epstein han interpretado la demora en su juramentación como una maniobra para evitar, por ahora, una votación sobre la publicación de los archivos. Grijalva ha declarado que añadirá su nombre a la petición, alcanzando así el umbral de 218 firmas necesario para forzar una votación. 

En los últimos días, los demócratas se han manifestado frente a la oficina de Johnson y han intentado obtener la palabra durante las sesiones pro forma para pedir su investidura. Lo intentaron de nuevo, sin éxito, durante la breve sesión del viernes. 

“Cada día que no juro el cargo es un día más en que mis electores se ven impedidos de acceder a servicios esenciales y excluidos de los debates que se están produciendo ahora mismo y que afectan a sus vidas”, dijo Grijalva la semana pasada. 

You must be logged in to post a comment Login