El Departamento de Bomberos de Tucson quiere que la gente reciba atención médica de la forma más rápida y segura posible. Y cree que, en algunos casos, servicios de telesalud como MD Ally podrían ser la solución.
El TFD enfrenta todo tipo de llamadas todos los días, sin embargo, el subjefe del Departamento de Bomberos de Tucson, Barrett Baker, dice que es difícil saber qué visitas son emergencias reales.
“Anteriormente, y bajo el modelo con el que, en general, siempre han operado los servicios de emergencia, si llamas al 911, estás atado de manos”, dijo Baker. “O vas al hospital o no vas, y esas eran las dos opciones”.
La situación fue la misma en el departamento de comunicaciones de seguridad pública de la ciudad, donde el supervisor de operaciones y tecnología Lupe López y otros operadores respondieron a las llamadas de emergencia.
“Antes de MD Ally, simplemente enviábamos todo al 911. ¿Crees que necesitas una ambulancia? Pues la enviamos”, dijo López. “Por nuestra parte, analizamos cada llamada, pero sabemos que si solicitan atención médica, esas llamadas se enviarán y se les enviará un número”.
Ahí es donde el gerente de Proyectos Especiales del Departamento de Comunicaciones de Seguridad Pública de Tucson, Matt Davis, dice que MD Ally entra en escena.
“MD Ally es una agencia que se asocia con la Ciudad de Tucson y nos aseguramos de que la comunidad y los ciudadanos reciban la atención adecuada en el momento adecuado y en el lugar adecuado”, afirma Davis.
La asociación es una colaboración entre TFD, la ciudad de Tucson y MD Ally.
Dicen que es necesaria una asociación para reducir la cantidad de llamadas que no son de emergencia mezcladas con las urgentes.
“Esto surgió de una iniciativa nacional para descongestionar nuestras líneas del 911”, dijo Davis. “El volumen de llamadas está sobrepasando la capacidad de nuestro personal de primera respuesta. Esto dificulta la ubicación adecuada de nuestros socorristas para llamadas de SVA o emergencias. Ahora que contamos con el programa, podemos transferir llamadas de menor urgencia que no requieren paramédico ni transporte, lo que ahorra dinero a nuestra comunidad en transporte y tiempo perdido en el hospital”.
MD Ally ofrece opciones para brindar recetas, visitas médicas virtuales y transporte a las personas si cumplen con los requisitos, de modo que las personas necesitadas sean atendidas mientras TFD y la ciudad pueden continuar cubriendo emergencias urgentes.
“Sí, de verdad, esto es beneficioso para todos”, dijo Davis. “MD Ally beneficia a la comunidad. Brinda la atención adecuada en el momento oportuno y beneficia a nuestros bomberos. Los mantiene en el lugar donde deben estar para responder a las emergencias.



You must be logged in to post a comment Login