El programa de emprendimiento de la Universidad de Arizona está ayudando a los estudiantes a iniciar negocios y mostrándoles que no tienen que salir de Tucson para encontrar el éxito.
La “fuga de cerebros”, es decir, la salida de los graduados universitarios del estado una vez que terminan sus estudios, es un problema en todo el país.
Es por eso que el director ejecutivo del Centro McGuire para el Emprendimiento, Bob Griffin, dijo que uno de sus objetivos es ayudar a los estudiantes a desarrollar sus ideas de negocios a nivel local.
“Desarrollar algo aquí, quedarse aquí, impulsar la economía aquí”, dijo Griffin, entre sesiones donde asesoró a estudiantes en sus proyectos de startup. “La economía del sur de Arizona depende de la innovación, y estamos enseñando a los jóvenes a ser innovadores”.
Entre los estudiantes del centro había dos representantes de la iniciativa Student-Made, un sitio web donde los estudiantes venden sus propias creaciones.
Deeksha Reddy, una estudiante de tercer año de Arizona que gestiona proyectos creados por estudiantes, dijo que los estudiantes de emprendimiento están aprendiendo muchas habilidades valiosas para la vida.
“Puedes ver lo creativas que son las personas, cómo expresan sus ideas y lo seguras que pueden llegar a estar”, dijo.
Mientras tanto, Reese McFarland, propietaria de un negocio creado por estudiantes, dijo que tuvo la idea de su empresa mientras estaba en el hospital sometiéndose a una cirugía de tumor.
“Fue mucho para asimilar para mí y mi familia”, dijo McFarland, quien ahora está en tercer año.
Luego, una de las amigas de su madre le regaló una pulsera.
“Creo que incluso cambiar tu mentalidad con una pulsera cambiará tu perspectiva de cara al futuro”, dijo McFarland, quien ahora vende pulseras en Student-Made. “Y espero que también tenga ese efecto en otras personas”.
You must be logged in to post a comment Login