Bonos y aumentos al presupuesto escolar de Tucson 2025

Tres propuestas relacionadas con la educación están incluidas en la boleta del 4 de noviembre e incluyen aumentos salariales generales, expansión de programas estudiantiles, reparaciones de edificios, modernización de instalaciones deportivas y mejora de los sistemas HVAC.

El aumento al presupuesto en el Distrito Escolar Unificado de Tucson y los dos bonos en los Distritos Escolares Unificados de Sunnyside y Flowing Wells afectarían a casi 70.000 estudiantes desde preescolar hasta el nivel secundario y a casi 10.000 empleados a tiempo completo.

¿Qué son los bonos y las anulaciones?

Recuerde, tanto los aumentos presupuestarios como los bonos afectan los impuestos sobre la propiedad. Sin embargo, los aumentos presupuestarios pagan a las personas (maestros, personal, nuevos programas, etc.) y no se devuelven. Los bonos son préstamos que financian gastos de capital (renovaciones de edificios, nuevas construcciones, sistemas de seguridad, etc.) y se devuelven con intereses.

Cuando los votantes aprueban una modificación al presupuesto, aceptan pagar impuestos prediales más altos para que las escuelas tengan más dinero disponible que con la fórmula estatal de presupuesto escolar regular. Casi todos los distritos escolares del Condado de Pima tienen una modificación al presupuesto vigente, algunos desde hace décadas, mientras que otros han recurrido a los votantes para solicitar más fondos y se les ha denegado.

La oposición a la financiación de las escuelas públicas en esta ocasión es baja, afirmó el superintendente escolar del condado de Pima, Dustin Williams. Ninguno de los dos bonos tuvo disidentes, mientras que dos votantes se opusieron a la anulación del presupuesto del TUSD, según el folleto para votantes.

¿Qué es la Proposición 414?

El distrito escolar más grande del sur de Arizona, el Distrito Escolar Unificado de Tucson, propone un aumento del presupuesto de mantenimiento y operaciones del 15%, lo que le permitiría al distrito aumentar los impuestos a la propiedad.

El aumento al presupuesto busca preservar y expandir programas como arte, música y educación física, y financiar un aumento salarial para docentes, lo que contribuiría a su retención y desarrollo profesional, según los educadores. El distrito propone un aumento del 4% para los docentes certificados. Por ejemplo, un docente en su primer año que gane un salario base de $37,800 podría ganar $39,312 con la propuesta del distrito.

Un aumento al presupuesto debe ser aprobado por los votantes del distrito escolar, y permite a dicho distrito aumentar los impuestos sobre la propiedad para generar una cantidad específica de dinero durante un período determinado (siete años) para un propósito específico. El dinero del aumento no puede utilizarse para gastos de capital, como edificios o equipos.

Las anulaciones suelen aprobarse por siete años y se financian con impuestos prediales. El propietario promedio de una vivienda en el TUSD pagaría aproximadamente $200 más al año por una vivienda valuada en $200,000, según un aumento propuesto de $1.02 por cada $100 de valor catastral neto.

El paquete de aumentos al presupuesto equivale al 15% del límite de control de ingresos del distrito, el presupuesto máximo calculado según las fórmulas de financiación estatales. Generaría un máximo de aproximadamente $45 millones al año durante los primeros cinco años, seguido de $30 millones en el sexto año y $15 millones en el séptimo. Los distritos suelen recurrir a los votantes para renovar un aumento al presupuesto en el cuarto o quinto año, según Ricky Hernández, director financiero de TUSD.

 

You must be logged in to post a comment Login