Un terremoto de magnitud 6.3 ha sacudido este lunes las cercanías de la ciudad afgana de Mazar-e Sharif, en el norte del país, dejando al menos 27 muertos y más de 700 heridos. El sismo ha golpeado a la población mientras dormía y ha vuelto a exponer la extrema vulnerabilidad del país a los desastres naturales. Según han informado las autoridades, es probable que la cifra de muertos aumente.
El Servicio Geológico de Estados Unidos ha asegurado que el terremoto se produjo a una profundidad de 28 km cerca de Mazar-e Sharif, ciudad con una población de aproximadamente 523.000 habitantes.
El Ministerio de Defensa de los talibanes afganos ha comunicado que las zonas más afectadas pertenecen a las provincias de Balkh y Samangan, donde se han registrado la mayoría de víctimas mortales. El terremoto también se ha sentido con fuerza en Kabul, y en varias provincias del norte y noreste del país, incluidas Kunduz, Takhar y Bamiyan.
Los equipos de rescate buscan supervivientes
El portavoz del Ministerio de Salud, Sharfat Zaman, ha declarado que los equipos de rescate estaban trabajando para buscar supervivientes, a la vez que ha informado que el número de muertos y heridos podría aumentar. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha insistido en esta misma idea y ha indicado que “es probable que haya un número significativo de víctimas y que el desastre sea potencialmente generalizado”.
El terremoto ha destruido parte del santuario sagrado de Mazar-i-Sharif, según el portavoz de la provincia de Balkh, Haji Zaid, refiriéndose a la Mezquita Azul. Videos publicados por los rescatistas muestran a personas atrapadas bajo los escombros y muchos edificios derrumbados.
Fallas activas en todo el territorio
Afganistán está situado sobre una zona de colisión de las placas tectónicas india y euroasiática. La fragilidad de las infraestructuras y las construcciones de adobe en las zonas rurales multiplican la letalidad de los terremotos.
A finales de agosto, más de 2.200 personas murieron y miles resultaron heridas tras un terremoto y sus posteriores réplicas en el sureste de un país devastado por la guerra.
							


You must be logged in to post a comment Login