Es posible que se construyan más centros de datos en el área de Tucson, además del controvertido Proyecto Blue: uno previsto para la Base Aérea Davis-Monthan y otro complejo en el extremo norte de la ciudad de Marana.
El municipio de Marana está revisando las solicitudes de una filial de Beale Infrastructure, la empresa desarrolladora del Proyecto Blue, para construir un complejo de centros de datos con un número total de centros aún desconocido en dos parcelas que suman aproximadamente 600 acres.
Paralelamente, la Fuerza Aérea de EE. UU. ha dado plazo hasta el 15 de noviembre a los posibles operadores privados de centros de datos para presentar solicitudes para construir nuevos centros comerciales en la Base Aérea Davis-Monthan en Tucson y en otras cuatro bases aéreas que se extienden desde Edwards, en el desierto del centro de California, hasta McGuire, en el sur de Nueva Jersey.
Los operadores pagarían al gobierno federal por arrendar terrenos de la Fuerza Aérea para su uso como centros de datos. El terreno en Davis-Monthan abarcaría 300 acres.
Si bien la filial de Beale presenta su complejo propuesto en Marana como uno que daría servicio a la computación en la nube convencional y a los usuarios de internet en general, la Fuerza Aérea busca propuestas para construir centros de datos que den servicio a la inteligencia artificial. Este año, la administración Trump emitió órdenes ejecutivas destinadas a eliminar los obstáculos al desarrollo de la IA en las instalaciones federales, en su intento por impulsar esta tecnología en auge.
Al igual que el Proyecto Blue —que sigue activo a pesar del contundente rechazo del Ayuntamiento de Tucson—, los nuevos centros propuestos prometen inversiones masivas y la creación de nuevos empleos.
Se crearían hasta 400 empleos permanentes en el sitio de Marana, según su promotor, Fremont Peak Properties LLC., una filial de Beale.
La empresa no ha revelado públicamente quién operará el centro, al igual que Beale se ha negado a identificar quién operará el Proyecto Blue, aunque documentos del Condado de Pima de 2023 identificaban a Amazon Web Services como el posible operador del Proyecto Blue.
La Junta de Supervisores del Condado de Pima aprobó en junio los cambios de zonificación para permitir la construcción del Proyecto Blue y la venta de 290 acres en el extremo sureste del área de Tucson a sus promotores, y se ha resistido a las peticiones de un numeroso grupo de residentes para que se reviertan esas decisiones. Tres de los cinco supervisores del condado han declarado que no pueden revocar legalmente su voto original y que, en cualquier caso, apoyan el Proyecto Blue. El Ayuntamiento de Tucson votó unánimemente en agosto en contra de anexar el sitio o de tramitar una solicitud para su zonificación.
							


You must be logged in to post a comment Login