Menos estudiantes internacionales se inscriben en las universidades de Arizona

A medida que las universidades de Arizona reanudan las clases, las tres universidades públicas del estado están viendo una caída en la inscripción de estudiantes internacionales.

Este es el primer año escolar universitario completo en el que se observa una caída en la matrícula internacional en las tres universidades.

Esto ocurre después de que el presidente Donald Trump asumiera nuevamente el cargo e hiciera algunos cambios de política que tomaron medidas enérgicas contra las visas internacionales.

Si bien la Universidad Estatal de Arizona está viendo su clase más grande de estudiantes comenzando este otoño, el número de estudiantes internacionales ha disminuido un 3%, según Matt López, vicepresidente adjunto de inscripciones en ASU.

López dijo que tienen aproximadamente 14.600 estudiantes internacionales, lo que representa una disminución respecto del otoño de 2024, cuando eran 15.104.

En el otoño de 2023, la universidad tenía poco más de 14.000 estudiantes.

“Obviamente, ha habido cambios y mucha atención en el sistema migratorio de nuestro país”, dijo López. “Ha habido un equilibrio entre la seguridad nacional y el interés de las universidades en que estos estudiantes se unan a nosotros. Por lo tanto, el resultado neto hasta ahora es que no hemos podido matricular ni tener tantos estudiantes como esperábamos este otoño”.

Según los documentos analizados en la reunión de la Junta de Regentes de Arizona en junio, la Universidad del Norte de Arizona proyectó una disminución del 23% en estudiantes internacionales este otoño en comparación con los años anteriores, y la Universidad de Arizona proyectó una disminución del 4%.

Las universidades han estado buscando formas de acomodar a los estudiantes internacionales.

López dijo que algunos estudiantes internacionales podrían unirse a ellos más tarde o estar aprendiendo con ellos a través de programas en línea, incluida alguna programación que podría realizarse en persona en otros países a través de la ASU Cintana Alliance.

López dijo que en ASU la mayor población de estudiantes internacionales proviene de la India y han visto que algunos de sus estudiantes no pueden conseguir citas para visas.

“Hemos trabajado intensamente para garantizar que ofrecemos programas personalizados y muy individualizados que permitan a los estudiantes mantenerse conectados”, afirmó López.

La disminución de estudiantes internacionales no sólo afecta a las universidades, sino también a la economía de Arizona.

Según un estudio realizado por un economista para el presidente de ASU, Michael Crow, los estudiantes internacionales de la universidad tienen un impacto anual de casi $700 millones en el estado .

Estos impactos económicos provienen de la matrícula, la vivienda y más.

Como el año escolar ya está en marcha en ASU, López cree que habrá más estudiantes internacionales que se unirán a ellos, pero no en una gran afluencia.

La Universidad de Arizona dice que está siguiendo de cerca los avances del gobierno federal y ofrece la siguiente declaración:

You must be logged in to post a comment Login