Aunque el Ayuntamiento de Tucson parece haber cerrado la puerta al propuesto centro de datos del Proyecto Azul, las preguntas sobre el uso de los recursos en el desierto que consumieron a funcionarios electos, expertos y miembros de la comunidad este verano pueden no haber terminado.
Un documento obtenido por Arizona Luminaria del condado de Pima a través de una solicitud de registros públicos arroja luz sobre qué otras ubicaciones había estado considerando el desarrollador a marzo de 2023.
El gigantesco centro de datos propuesto fue uno de los proyectos de desarrollo más grandes jamás considerados por la ciudad o el condado, lo cual, según advirtieron los críticos, habría supuesto una pérdida sin precedentes de agua, energía y medio ambiente para Tucson. La Junta de Supervisores del Condado de Pima votó en junio a favor de vender el terreno al promotor, pero el proyecto dependía de que la ciudad de Tucson anexara la propiedad para abastecerse de agua.
El 5 de agosto, un día antes de que el ayuntamiento votara en contra del proyecto, la concejal Nikki Lee anunció en su boletín informativo que los desarrolladores del centro de datos del Proyecto Azul tienen ubicaciones alternativas si la ciudad decide no seguir adelante con la propuesta actual. Incluso si el alcalde y el ayuntamiento votan en contra del centro de datos, afirmó Lee, su construcción es inevitable.
“Si el sitio propuesto para la Fase Uno no se integra a la ciudad de Tucson, se implementará el plan B”, escribió Lee en el boletín. Añadió que desconocía cuál sería el “plan B” ni la ubicación de los demás sitios.
El documento, titulado “Consultas de respuesta confidencial sobre el sitio – Condado de Pima_Aguas residuales_rev032423”, enumera otros tres posibles sitios de desarrollo cerca de Tucson. Dos de ellos pertenecen a promotores privados. El tercero, muy cerca del sitio propuesto públicamente, es propiedad del Estado de Arizona.
El portavoz del condado Pima, Mark Evans, dijo a Arizona Luminaria que el condado solo podía hablar sobre el sitio propuesto inicialmente y dirigió más preguntas a los representantes del Proyecto Azul.
“Lo mejor es preguntarles a quiénes se han comunicado los representantes de Project Blue acerca de sitios distintos al nuestro en SELC”, dijo Evans.
El administrador de la ciudad de Tucson, Tim Thomure, le dijo a Arizona Luminaria el 12 de agosto que no estaba familiarizado con ninguna propuesta específica para las ubicaciones enumeradas en este documento, pero reconoció: “Los desarrolladores del proyecto tienen varias opciones para desarrollar centros de datos fuera de la ciudad de Tucson”.
Thomure agregó que el alcalde y el consejo de Tucson le ordenaron “establecer barreras regulatorias para los centros de datos en Tucson y desarrollar una ‘Ordenanza para Grandes Usuarios de Agua’, los cuales tendrían que estar en vigencia antes de que se considere cualquier concepto futuro de centro de datos”.
Sin el agua de Tucson, cualquier desarrollador de un gran centro de datos probablemente necesitaría que otro municipio se la proporcionara. La vecina localidad de Marana podría ser un posible emplazamiento para un futuro centro de datos, aunque ya cuenta con normativas vigentes.
¿A qué otro lugar podría haber ido el Proyecto Azul?
Lynn Cordova, portavoz del Departamento de Tierras del Estado de Arizona, informó a Arizona Luminaria el 8 de agosto que el posible sitio de desarrollo propiedad del estado (cerca del sitio anteriormente denominado Proyecto Azul) recibió una solicitud de compra de Humphrey’s Peak Properties LLC en noviembre de 2024. Humphrey’s Peak es la misma empresa que compró terrenos del condado de Pima y figura en los documentos de desarrollo hechos públicos por la ciudad de Tucson.
Según la Comisión de Corporaciones de Arizona, Humphrey’s Peak se constituyó en junio de 2024 en Delaware. Humphrey’s Peak y Beale Infrastructure comparten la misma dirección en Chicago.
El terreno parece tener poco o ningún servicio de agua. Según datos del SIG del Condado de Pima, de las más de 600 acres del área, el 0.1% del terreno se encuentra dentro del área de servicio de Tucson Water .
En respuesta a preguntas sobre sitios alternativos para el Proyecto Azul, Beale envió a Arizona Luminaria un comunicado de prensa publicado .
“Los centros de datos son la columna vertebral del mundo digital”, dice la declaración del 8 de agosto. “Los habitantes del sur de Arizona dependen de esta infraestructura a diario para consultar su correo electrónico, prestar servicios sanitarios y municipales esenciales, facilitar el teletrabajo, transmitir contenido multimedia y organizar eventos comunitarios. Beale Infrastructure se fundó con la convicción de que los centros de datos pueden y deben diseñarse de forma sostenible, trabajando en estrecha colaboración con las comunidades”.
La declaración continúa, señalando un posible camino a seguir para el centro de datos del área de Tucson: “Seguimos creyendo que existe una solución beneficiosa para todos para traer esta inversión récord a Tucson”.
Seguiremos colaborando con la comunidad de Tucson en el diálogo sobre los estándares de desarrollo de centros de datos sostenibles y el papel que estos proyectos pueden desempeñar en el avance del futuro económico y tecnológico del sur de Arizona.
Además del terreno para el cual Humphrey’s Peak presentó una solicitud de compra, otra propiedad pertenece a South Wilmot Land Investors LLC, una subsidiaria de Diamond Ventures, una empresa de desarrollo que participó en la planificación inicial del Proyecto Azul. Este terreno se encuentra cerca del Centro de Energía Wilmot , un parque solar. La información sobre parcelas del SIG del Condado de Pima indica que la propiedad se encuentra parcialmente dentro del área de servicio de una pequeña empresa proveedora de agua propiedad de Global Water Resources.
You must be logged in to post a comment Login