Trump impone un arancel del 35% a Canadá y concede a México una prórroga de 90 días

El presidente Donald Trump impuso el jueves por la noche un arancel del 35 por ciento a Canadá, profundizando su ataque a un país que había sido durante mucho tiempo un socio cercano de Estados Unidos, pero al que Trump ha menospreciado sistemáticamente desde que asumió el cargo en enero por considerar que se estaba aprovechando de Estados Unidos.

Sus ataques han roto la relación entre ambos países, han avivado un intenso sentimiento antiestadounidense entre muchos canadienses y han llevado a Canadá a empezar a buscar formas de alejarse del que solía ser su fiable socio económico y encontrar otros países con los que hacer acuerdos.

Al mismo tiempo, Trump ofreció el jueves un alivio al vecino del sur de Estados Unidos, México.

Los dos países acordaron prolongar las conversaciones en torno a un posible acuerdo comercial durante 90 días más, evitando así los aranceles más elevados que el presidente Donald Trump había amenazado con imponer al mayor socio comercial de Estados Unidos justo antes de que comenzaran.

La noticia de la prórroga, anunciada por Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en las redes sociales, se produjo después de que ambos líderes hablaron por teléfono el jueves por la mañana. También sucede tras arduas negociaciones entre ambas partes que durante meses habían causado aprensión entre los mexicanos sobre lo que Trump decidiría en última instancia.

Pero los esfuerzos de Canadá por llegar a un acuerdo antes del viernes, la fecha límite que Trump había fijado para elevar los aranceles a países de todo el mundo, fracasaron. Más bien, el arancel sobre el segundo mayor socio comercial de Estados Unidos aumentará ahora al 35 por ciento frente al 25 por ciento del 7 de agosto.

Los nuevos gravámenes contienen exenciones: las mercancías que se ajusten a la definición de productos norteamericanos en virtud de un tratado comercial preexistente entre Estados Unidos, Canadá y México, estarán exentas de aranceles. RBC Economics calcula que eso abarca alrededor del 94 por ciento de los artículos que exporta Canadá.

Aun así, productos como el acero y los automóviles, que son cruciales para la economía canadiense, seguirán sufriendo fuertes gravámenes por separado, lo que podría acarrear graves dificultades financieras para Canadá en los próximos meses.

Trump ha adoptado un tono notablemente belicoso hacia Canadá, amenazando la soberanía del país al afirmar que debería convertirse en otro estado estadounidense y acusándolo de aprovecharse financieramente de Estados Unidos para su defensa.

You must be logged in to post a comment Login